A vista de pájaro
ÓRGANO CONVOCANTE
Generalitat Valenciana
ÁMBITO
Comunidad Valenciana
GRUPO
APF (Subgrupo 01-01)
CONTENIDO
15 Temas
CONVOCATORIA
Oposición libre 102 plazas
ÓRGANO CONVOCANTE | ÁMBITO | GRUPO | CONTENIDO | CONVOCATORIA |
---|---|---|---|---|
Generalitat Valenciana | Comunidad Valenciana | APF (Subgrupo 01-01) | 15 temas | Concurso Oposición 102 Plazas |
Funciones
Un subalterno es un funcionario público. Respecto a ello hay que decir que en función de la administración a la que pertenezca el funcionario puede variar, ya que cada puesto tiene unas prioridades concretas y que las diferencias de otros. A pesar de ello si que existen una serie de funciones que son comunes independientemente del puesto que se ocupe. Algunas de las tareas que desarrollan los Subalternos:
- Controlar las instalaciones, el mobiliario y el material. …
- Vigilar el edificio. …
- Recibir y distribuir documentos, objetivos y correspondencia. …
- Custodiar las llaves de despachos y oficinas. …
- Resolver las dudas de los usuarios.
- Conocer el inventario y controlar sus existencias.
- Utilizar fotocopiadoras. .
- Traslado de material o mobiliario.
Requisitos
Nacionalidad:
- Tener la nacionalidad española, o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado en el que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores.
- Independientemente de su nacionalidad, el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplicación la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho.
- Con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
Edad:
- Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Titulación:
- Estar en posesión del título especificado en el anexo I para cada una de las agrupaciones profesionales funcionariales convocadas o cumplidas las condiciones para obtenerlos antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y dispongan del certificado que lo acredite.
Capacidad:
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
Habilitación:
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Reconocimiento de un grado de minusvalía igual o superior al 33% para las personas que vayan a presentarse al cupo reservado para personas con discapacidad.
Proceso Selectivo
El procedimiento de selección: Ejercicio único de carácter obligatorio y eliminatorio
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas sobre la totalidad del temario recogido en el anexo, de las cuales:
- 30 preguntas versarán sobre las materias recogidas en la letra A) «parte general» de la convocatoria a la que se opta y
- 30 preguntas se formularán sobre las materias recogidas en la letra B) «parte especial» de la convocatoria a la que se opta»
Temario
TEMARIO PARTE GENERAL (Materias comunes)
I. DERECHO CONSTITUCIONAL.
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
1 | La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales. |
2 | La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes. |
3 | La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. |
II. DERECHO AUTONÓMICO
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
4 | El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat; |
5 | La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III, del funcionamiento; Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell;. |
6 | La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat; |
III. TEMAS TRANSVERSALES
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
7 | La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I, Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Administración Pública. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar. |
TEMARIO PARTE ESPECIAL
I. Derecho administrativo
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
1 | La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas. |
2 | La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia.. |
3 | Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. |
II. FUNCIÓN PÚBLICA
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
4 | La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Responsabilidad civil, penal y administrativa del personal funcionario.. Régimen disciplinario. |
III. LABORES PROPIAS Y RIESGOS LABORALES
TEMA | CONTENIDO |
---|---|
5 | Control de acceso, identificación, recepción, información y atención al ciudadano y a otro personal visitante. |
6 | Trabajos auxiliares de oficina: Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro. Correspondencia y paquetería: Envíos postales. Reparto y distribución de documentación y correspondencia. Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje de residuos. |
7 | Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III: derechos y obligaciones. Posturas corporales: prevención de lesiones en el ejercicio de las funciones. |
8 | Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias. |